Convertirse en médico alternativo y complementario: desde la frustración hasta el ejercicio pleno de su profesión

Introducción: el objetivo del presente trabajo fue comprender desde su propia experiencia el proceso de transición de algunos médicos desde la medicina convencional hacia la medicina alternativa y complementaria para el ejercicio de su profesión. Materiales y métodos: estudio hermenéutico que ut...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Elena Orrego-Orozco, Carlos Enrique Yepes-Delgado, Valentina Mesa-Pietralunga, Ana María Sánchez-Vélez, Natalia Alejandra Arenas-Franco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario 2025-05-01
Series:Revista Ciencias de la Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/12550
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el objetivo del presente trabajo fue comprender desde su propia experiencia el proceso de transición de algunos médicos desde la medicina convencional hacia la medicina alternativa y complementaria para el ejercicio de su profesión. Materiales y métodos: estudio hermenéutico que utilizó técnicas de la teoría fundamentada para recolección y análisis de la información. Fueron entrevistados 21 médicos alternativos, 12 con entrevistas a profundidad, y 9 más en dos grupos focales. Se grabaron y transcribieron para proceder con el análisis de codificación abierta, axial y selectiva propia de la teoría fundamentada.  Resultados: las principales categorías emergidas dan cuenta de: desde decepción hasta absoluta frustración es lo que lleva a algunos a buscar una forma alternativa de ser médico; transitar de la medicina convencional hacia la medicina alternativa y complementaria: entre un continuar y empezar un nuevo paradigma; el abordaje integral en la medicina alternativa y complementaria es una necesidad, no un cliché; ser capaz de reconocerse diferentes en un entorno retador, pero con gran satisfacción. Conclusiones: El médico occidental puede experimentar durante su formación o su práctica profesional, frustración y decepción de la medicina convencional lo que lo lleva a interesarse por un cambio de paradigma médico que incluya el abordaje integral del ser que le ofrece la medicina alternativa y complementaria, alcanzando satisfacción personal y profesional.
ISSN:2145-4507